INTRODUCCIÓN
La importancia de la supervisión de ventas radica en tener pautas establecidas que determinen la forma en que los agentes comerciales y los encargados del área comercial deben trabajar para tener un buen proceso de ventas. A través de la supervisión, es posible tomar decisiones estratégicas para mejorar dicho proceso. Sin una supervisión de ventas, una empresa no podría llevar un control de sus vendedores ni habría oportunidad de evaluar las acciones que están bien y las que deben mejorar.
DIRIGIDO A
Jefes, supervisores y encargados de áreas comerciales o personal calificado para ascender a dichos cargos. Gerentes Comerciales o de Ventas, Directores con responsabilidades comerciales, Profesionales independientes y Consultores en Ventas, en general se recomienda para quienes tienen la responsabilidad de conducir un equipo de ventas y desean hacerlo en una forma más efectiva.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Potenciar las habilidades esenciales de liderazgo que lo han llevado al cargo que actualmente ocupa y crear el clima más idóneo para alcanzar la excelencia en el rendimiento de su equipo de ventas.
- Implementar técnicas modernas de planeamiento, organización y control de la fuerza de ventas para alcanzar las metas de su empresa e incrementar el volumen de ventas.
- Adaptar la gestión de venta y atención a su estilo personal de interacción, reforzando la propia personalidad y aumentando la efectividad de cada miembro del equipo.
- Aplicar con eficiencia y eficacia un presupuesto de ventas para aumentar la productividad de la fuerza de ventas.
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $185.00
- Fechas 20 al 31 de octubre del 2025 (Dos semanas de lunes a viernes)
- Duración 30 Horas
- Horarios 18:30 a 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de estudio | Certificado digital
- Modalidad Online vía ZOOM en vivo
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 7 Sections
- 66 Lessons
- 30 Hours
- Módulo I: EL ROL Y FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE VENTAS10
- 1.0Funciones básicas del Supervisor
- 1.1Habilidades y competencias laborales del Supervisor
- 1.2Análisis de procesos
- 1.3Diagnóstico de necesidades
- 1.4Análisis de prioridades y asignación
- 1.5Toma de decisiones.
- 1.6Solución de problemas y toma de decisiones
- 1.7Pasos a seguir en la solución de problemas
- 1.8Evaluación de resultados.
- 1.9Acciones preventivas.
- Módulo II: El AUTOCONTROL4
- Módulo III: HABILIDADES PARA DIRIGIR AL PERSONAL DE VENTAS11
- 3.0Tipos de liderazgo.
- 3.1Clases de dirección – cómo dar instrucciones.
- 3.2El proceso de comunicación.
- 3.3La comunicación eficaz.
- 3.4El lenguaje no verbal y verbal.
- 3.5Fomentar y escuchar propuestas y opiniones.
- 3.6Equipos de trabajo colaboradores.
- 3.7Planeación de tareas.
- 3.8Entrenar, alentar y motivar.
- 3.9Uso de la autoridad.
- 3.10Técnicas para saber delegar.
- Módulo IV: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN7
- Módulo V: PLANEAMIENTO DE VENTAS11
- 5.0Consideraciones relativas al mercado. Mercado Potencial, Real y Futuro.
- 5.1La venta dentro del entorno.
- 5.2Segmentación de mercado. Por qué segmentar. Criterios de segmentación.
- 5.3Planeamiento, implementación y monitoreo de las estrategias de venta en el equipo.
- 5.4Factores que afectan la demanda y como afectan la venta.
- 5.5Análisis del Servicio ofrecido.
- 5.6El presupuesto de ventas, los programas de ventas. Tipos de presupuestos.
- 5.7Procedimiento para elaborar el presupuesto de ventas.
- 5.8Criterios de evaluación. Criterios de valorización presupuestal.
- 5.9Preparación de un presupuesto de ventas.
- 5.10Control del presupuesto. Correcciones como y cuando.
- Módulo VI: ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS13
- 6.0Tamaño de la Fuerza de ventas, determinación de la fuerza de ventas.
- 6.1Distribución de la fuerza de ventas.
- 6.2Responsabilidad y valoración de la organización de Dirección de Ventas.
- 6.3Territorios de ventas, rutas, zonas, criterios de evaluación.
- 6.4Selección e inducción de vendedores.
- 6.5Los programas de ventas, argumentos, Rol de visitas.
- 6.6Organización del tiempo y el territorio.
- 6.7La orientación, asesoría y supervisión de vendedores.
- 6.8Programas de desarrollo de vendedores.
- 6.9Remuneración del vendedor, importancia, sistemas de remuneración, sistema de incentivos, comisiones cuando y porque, requisitos de un sistema de remuneraciones, sistemas combinados, concepto de prima, compensación por ventas, Bonos de rendimiento, por evaluación.
- 6.10Fijación de cuotas.
- 6.11Posicione a su equipo para ganar cliente: Venta en equipo.
- 6.12Trabajando en equipo. Cultura y ventajas.
- Módulo VII: EVALUACIÓN DE RESULTADOS10
- 7.0Rendimiento del equipo de ventas.
- 7.1Valoración y control de los vendedores.
- 7.2Los informes de ventas.
- 7.3Fijación de estándares de rendimiento para las ventas.
- 7.4Aprender de los éxitos de la competencia.
- 7.5Valor agregado en las ventas.
- 7.6Estrategias de valor agregado.
- 7.7Identificación y generación de contribuciones de valor agregado para la venta.
- 7.8Negociando con sus clientes. Negociaciones efectivas: La venta relacionada.
- 7.9Desarrollo de una oferta centrada en el valor de los beneficios: La venta resolutiva.