INTRODUCCIÓN
En el entorno corporativo, la capacidad de comunicar ideas de manera clara a la alta gerencia es fundamental. Los informes no solo deben ser informativos, sino también estratégicos, presentando datos y análisis de manera que respalden decisiones clave. Este curso está diseñado para ayudarles a perfeccionar sus habilidades en la elaboración y presentación de informes que cumplan con estas expectativas.
DIRIGIDO A:
Responsables de rendir informes a la alta dirección de la organización, así como los responsables de organizar y preparar la información.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Capacitar a los participantes para que elaboren y presenten informes efectivos dirigidos a la alta gerencia, utilizando un estilo claro, preciso y apoyándose en herramientas gráficas que potencien la comprensión de los datos presentados.
- Desarrollar técnicas para organizar las ideas y planificar la redacción de un informe, asegurando que el mensaje sea coherente y preciso.
- Fortalecer las habilidades necesarias para redactar informes ejecutivos que sean claros, concisos y orientados a la toma de decisiones.
- Aprender a incorporar gráficos, tablas e ilustraciones que refuercen el mensaje del informe y faciliten su comprensión.
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $98.00
- Fechas 12 al 16 de enero del 2026
- Duración 15 Horas
- Horarios 18:30 - 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de estudio | Certificado digital
- Modalidad Online vía ZOOM en vivo
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 3 Sections
- 27 Lessons
- 15 Hours
- Módulo I: Organización de Ideas y Planificación de la Redacción9
- 1.0Identificación de la Audiencia y el Propósito del Informe
- 1.1Cómo identificar a los destinatarios del informe y sus necesidades específicas.
- 1.2Definición del propósito del informe y cómo este influye en la organización del contenido.
- 1.3Mapeo de Ideas y Estructuración del Contenido
- 1.4Técnicas de lluvia de ideas (brainstorming) y mapeo mental para organizar ideas.
- 1.5Cómo estructurar un informe en secciones coherentes: introducción, desarrollo, conclusiones y recomendaciones.
- 1.6Creación de un Esquema de Informe
- 1.7Uso de plantillas y esquemas para planificar la secuencia de la información.
- 1.8Cómo priorizar la información clave para asegurar un mensaje claro y enfocado.
- Módulo II: Redacción de Informes Ejecutivos Claros y Concisos9
- 2.0Principios de Redacción Ejecutiva
- 2.1Características de un informe ejecutivo efectivo: claridad, concisión, precisión y enfoque en la toma de decisiones.
- 2.2Técnicas para simplificar la información compleja sin perder precisión.
- 2.3Estructura de un Informe Ejecutivo
- 2.4Elementos esenciales de un informe ejecutivo: resumen ejecutivo, análisis de la situación, conclusiones y recomendaciones.
- 2.5Cómo redactar un resumen ejecutivo que capte la atención y resuma los puntos clave del informe.
- 2.6Edición y Revisión del Informe
- 2.7Técnicas para revisar y editar el contenido, mejorando la claridad y eliminando ambigüedades.
- 2.7Uso de checklists para asegurar la coherencia y alineación con los objetivos del informe.
- Módulo III: Uso de Gráficos, Tablas e Ilustraciones9
- 3.0Selección de Ayudas Gráficas
- 3.1Tipos de gráficos (barras, líneas, pasteles, etc.) y su uso adecuado según el tipo de datos.
- 3.2Criterios para seleccionar tablas e ilustraciones que apoyen el mensaje del informe.
- 3.3Diseño y Presentación de Gráficos
- 3.4Principios para crear gráficos claros y atractivos.
- 3.5Cómo evitar la sobrecarga de información en gráficos y tablas.
- 3.6Herramientas para la Creación de Gráficos y Tablas
- 3.7Introducción a herramientas digitales para la creación de gráficos e ilustraciones.
- 3.8Mejores prácticas para exportar e integrar ayudas gráficas en documentos escritos.