SEGÚN LOS REQUISITOS DE LA NORMA FCC
INTRODUCCIÓN:
El ambiente de producción en la industria alimentaria representa uno de los principales puntos críticos para la seguridad e inocuidad de los productos. La presencia de contaminantes físicos, químicos o microbiológicos puede comprometer la calidad final de los alimentos y la salud del consumidor. En este contexto, el monitoreo ambiental se convierte en una herramienta fundamental para garantizar ambientes controlados, prevenir brotes y cumplir con los estándares internacionales. Este curso especializado brinda los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar e implementar programas de monitoreo ambiental efectivos, tomando como referencia los lineamientos de la norma FCC (Food Chemicals Codex). A través de una metodología práctica y casos reales, los participantes podrán comprender cómo evaluar riesgos ambientales, seleccionar métodos de muestreo adecuados, interpretar resultados y tomar decisiones correctivas oportunas. Un entorno limpio y controlado no solo es un requisito normativo, sino una responsabilidad ética frente a los consumidores y un factor clave para la competitividad de las empresas alimentarias.
DIRIGIDO A:
Personal de aseguramiento de la calidad, Técnicos de laboratorio, Encargados de inocuidad alimentaria, Responsables de BPM, HACCP o sistemas de calidad.
OBJETIVO DEL CURSO:
Capacitar a los participantes en la planificación, ejecución y evaluación del monitoreo ambiental en instalaciones de alimentos, bajo los lineamientos de la norma FCC, garantizando la inocuidad de los productos y el cumplimiento normativo.
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $115.00
- Fechas 17 al 20 de noviembre 2025
- Duración 12 Horas
- Horarios 18:30 - 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de Estudio | Certificación Digital
- Modalidad Online vía ZOOM en vivo
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 7 Sections
- 19 Lessons
- 12 Hours
- Módulo 1.- FUNDAMENTOS DEL MONITOREO AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA3
- Módulo 2.- REVISIÓN DE LA NORMA FCC APLICADA AL AMBIENTE DE PRODUCCIÓN3
- Módulo 3.- DISEÑO DEL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL3
- Módulo 4.- TÉCNICAS Y MÉTODOS DE MUESTREO3
- Módulo 5.- INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y TOMA DE DECISIONES3
- Módulo 6.- INTEGRACIÓN DEL MONITOREO AMBIENTAL AL SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD2
- Módulo 7.- ESTUDIOS DE CASO Y SIMULACIÓN DE UN PLAN DE MONITOREO AMBIENTAL2