INTRODUCCIÓN:
El manejo sostenible de los recursos naturales y la protección de la biodiversidad son pilares esenciales para garantizar la resiliencia ambiental, social y económica de los territorios. En un contexto de cambio climático, pérdida acelerada de ecosistemas y exigencias regulatorias crecientes, las organizaciones públicas, privadas y del tercer sector, deben fortalecer sus capacidades para planificar, implementar y evaluar estrategias efectivas de conservación y restauración ecológica.
Este curso ofrece una visión integral y aplicada sobre la gestión de los recursos naturales, el mantenimiento de la biodiversidad y las técnicas de restauración de ecosistemas degradados, alineando las mejores prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las directrices internacionales en sostenibilidad ambiental.
DIRIGIDO A:
- Profesionales y técnicos del sector ambiental, forestal, agrícola y de recursos naturales.
- Consultores ambientales, gestores de sostenibilidad y responsables de programas de RSE o ESG.
- Funcionarios de instituciones gubernamentales, ONGs y organismos internacionales vinculados al desarrollo sostenible.
- Académicos, investigadores y estudiantes avanzados interesados en la gestión ecológica aplicada.
- Empresas del sector productivo que buscan incorporar políticas de manejo responsable de los recursos naturales.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Desarrollar competencias técnicas y estratégicas para gestionar de forma sostenible los recursos naturales, promover la conservación de la biodiversidad y diseñar programas de restauración ecológica eficientes y medibles.
- Comprender los principios ecológicos y socioeconómicos que sustentan la gestión sostenible de los recursos naturales.
- Analizar los marcos legales, normativos y de gobernanza ambiental aplicables en el ámbito nacional e internacional.
- Identificar las herramientas de diagnóstico y monitoreo ambiental que facilitan la toma de decisiones sostenibles.
- Diseñar planes de restauración ecológica adaptados a diferentes ecosistemas y contextos territoriales.
- Evaluar los beneficios ecológicos, sociales y económicos derivados de la gestión responsable de la biodiversidad.
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $250.00
- Fechas 11 al 22 de mayo del 2026
- Duración 40 Horas
- Horarios 17:30 - 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de estudio y certificación digital
- Modalidad Online vía ZOOM en vivo
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 6 Sections
- 24 Lessons
- 40 Hours
- Módulo 1: FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES4
- Módulo 2: BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN4
- Módulo 3: RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL5
- 3.1Principios, fases y objetivos de la restauración ecológica.
- 3.2Evaluación del estado de degradación y selección de técnicas de restauración.
- 3.3Modelos de revegetación, control de erosión y manejo del suelo.
- 3.4Participación comunitaria y gobernanza local en proyectos de restauración.
- 3.5Evaluación del éxito y sostenibilidad de los proyectos restaurativos.
- Módulo 4: HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL4
- Módulo 5: GOBERNANZA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA4
- Módulo 6: PROYECTO INTEGRADOR3





