INTRODUCCIÓN
Las brigadas de emergencia, son grupos de personas organizadas y capacitadas para actuar frente a acontecimientos, mismos que serán responsables de combatirlas de manera preventiva o ante eventualidades de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función esta orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Preparar al personal que labora en la empresa para la actuación en emergencias, utilizando técnicas y procedimientos establecidos.
- Fomentar y formar hábitos de respuesta que ayuden a mitigar riesgos ocasionados por agentes perturbadores.
- Motivar a las personas para que lleven a cabo acciones de respuesta con organización y coordinación, de manera que se transformen en actores conscientes de su propia seguridad.
DIRIGIDO A
Organizaciones y empresas que requieran cumplir con sus obligaciones de capacitación en seguridad y salud ocupacional. Miembros de comités de SSO, subcomités, brigadas de emergencias, responsables y técnicos en seguridad y salud ocupacional, médicos ocupacionales, miembros y responsables de las unidades de seguridad y salud ocupacional. Personal de empresas en general.
MODALIDAD IN COMPANY
Fecha, horario y lugar a disposición del cliente por un curso de 10 horas, con la participación de 1 hasta 15 alumnos.
INCLUYE
- Participación de 1 a 15 colaboradores
- Material de Estudio para cada participante
- Certificado para cada participante
- 10 Horas de formación
- Fechas y Horarios a disposición del cliente
- Certificado a la empresa contratante
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $800.00
- Fechas A disposición del cliente
- Duración 10 Horas
- Horarios A disposición del cliente
- Incluye CURSO CORPORATIVO | Material de Estudio | Certificación
- Modalidad Curso Presencial In Company
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 4 Sections
- 27 Lessons
- 10 Hours
- MÓDULO I: PRIMEROS AUXILIOS12
- 1.0Explicación de la Ley 57 de 2016, Que establece protección legal para las personas que auxilian y atienden emergencias y urgencias
- 1.1¿Qué son los primeros auxilios?
- 1.2Aspectos Básicos
- 1.3Evaluación de víctima: Consciente e inconsciente
- 1.4Reanimación Cardiopulmonar (RCP) solo manos
- 1.5Uso del desfibrilador externo automático (DEA)
- 1.6Obstrucción de la vía aérea
- 1.7Enfermedades repentinas y síntomas relacionas al COVID-19
- 1.8Manejo de heridas, control de hemorragias y lesiones músculo-esqueléticas
- 1.9Quemaduras
- 1.10Lesiones, medio ambiente (térmica, animales y plantas)
- 1.11Botiquín de primeros auxilios básicos
- MÓDULO II: PREVENCIÓN Y RESPUESTA A INCENDIOS5
- MÓDULO III: NOCIONES BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y ECACUACIÓN6
- MÓDULO IV: SIMULACRO4