INTRODUCCIÓN:
En sectores como la industria farmacéutica, alimentaria, cosmética, química y manufactura en general, la precisión de las mediciones es clave para garantizar la calidad del producto y el cumplimiento normativo. Este curso está diseñado para brindar a los participantes las habilidades necesarias para leer, entender y aplicar correctamente la información contenida en los certificados de calibración, así como para definir criterios técnicos para establecer intervalos de calibración adecuados para los instrumentos usados en sus procesos.
DIRIGIDO A:
Personal de aseguramiento y control de calidad, Técnicos e ingenieros responsables de equipos e instrumentos de medición, Personal de laboratorios de calibración y metrología, Supervisores de producción en industrias reguladas. Auditores internos y personal encargado de sistemas de calidad.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Capacitar a los participantes en la interpretación técnica de certificados de calibración y en la determinación adecuada de los intervalos de calibración de instrumentos de medición utilizados en procesos productivos o de control de calidad.
- Comprender los conceptos clave relacionados con calibración y verificación.
- Interpretar correctamente certificados de calibración emitidos por laboratorios acreditados.
- Analizar la trazabilidad metrológica, incertidumbre de medición y resultados obtenidos.
- Establecer criterios técnicos para la definición de intervalos de calibración.
- Aplicar el conocimiento a través de ejercicios y análisis de casos reales.
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $98.00
- Fechas 23 al 26 de febrero del 2026
- Duración 12 Horas
- Horarios 18:30 - 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de estudio | Certificado digital
- Modalidad Online vía ZOOM en vivo
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 5 Sections
- 19 Lessons
- 12 Hours
- Módulo 1: FUNDAMENTOS DE LA CALIBRACIÓN Y METROLOGÍA4
- Módulo 2: CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN – ESTRUCTURA E INTERPRETACIÓN5
- Módulo 3: TOMA DE DECISIONES BASADAS EN CERTIFICADOS4
- Módulo 4: INTERVALOS DE CALIBRACIÓN – DEFINICIÓN Y CONTROL6
- Módulo 5: BUENAS PRÁCTICAS Y ERRORES COMUNES3