INTRODUCCIÓN
La concienciación de los empleados sobre la importancia de conocer, prevenir y tratar este tipo de amenazas es un buen comienzo. Pero la creación de una cultura anticorrupción requiere un mensaje claro y directo que venga desde el punto más alto de la organización. La Alta Dirección, los socios propietarios, el CEO o el Presidente deben dejar claro que no promueven ni toleran actos de corrupción, y que las personas que incurran en ellos enfrentarán duras sanciones, dentro y fuera de la organización.
DIRIGIDO A
Responsable de Prevención de Blanqueo de Capitales, Directores de Cumplimiento Normativo, Compliance Officer, Directores de Auditoría Interna, Responsables de Control Interno, Jefes de Asesoría Jurídica. Personal de las empresas en general.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Establecer la esencia del soborno: actores, tipologías, eventos
- Conocer la normatividad asociada con la prevención del soborno
- Analizar el riesgo de soborno
- Determinar la exposición personal y empresarial frente al soborno
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $115.00
- Fechas 30 de junio al 03 de julio 2025
- Duración 14 Horas
- Horarios 18:00 - 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de estudio | Certificado digital
- Modalidad Online vía ZOOM en vivo
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 4 Sections
- 17 Lessons
- 14 Hours
- MÓDULO I: ANTECEDENTES3
- MÓDULO II: NORMATIVIDA APLICABLE1
- MÓDULO III: GESTIÓN DE RIESGO ANTISOBORNO4
- MÓDULO IV: TOMA DE CONCIENCIA ANTISOBORNO9
- 4.0Circunstancias en las que el soborno puede ocurrir en relación con sus funciones
- 4.1Determinación de estas circunstancias
- 4.2Reconocer y responder a las solicitudes u ofertas de soborno
- 4.3Técnicas para Prevenir y evitar el soborno
- 4.4Reconocer indicadores de riesgo de soborno
- 4.5Su contribución a la eficacia de la gestión antisoborno, incluyendo los beneficios de un mejor comportamiento antisoborno y de reportar cualquier sospecha de soborno
- 4.6Las implicaciones y potenciales consecuencias de no ajustarse a los requisitos de la gestión antisoborno
- 4.7¿Cómo y a quién deben informar de cualquier preocupación?
- 4.8Plan de acción