INTRODUCCIÓN
COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway) es una Comisión voluntaria constituida por representantes de cinco organizaciones del sector privado en EEUU, para proporcionar liderazgo intelectual frente a tres temas interrelacionados: la gestión del riesgo empresarial (ERM), el control interno, y la disuasión del fraude. COSO es el marco de control interno que se ha ganado una amplia aceptación y se utiliza para diseñar y evaluar el Control Interno en las organizaciones a nivel mundial.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Presentar el contenido del estándar COSO 2013, con explicación de los 79 puntos de enfoque, los 17 principios y los 5 componentes que establece el marco de control de la aplicación de esta herramienta.
- Conocer los modelos sugeridos para la implementación y/o actualización de los 17 principios de COSO alineando su sistema de control interno, con parámetros internacionales que le permitirán ser más competitivo y eficiente tanto en el cumplimiento de sus objetivos, como en la gestión de riesgos.
- Tener herramientas integrales para la actualización de su sistema de control interno, tanto en los niveles estratégicos como operativos.
- Apoyar a la administración de las organizaciones y demás grupos de interés en la puesta en marcha de su sistema de control interno.
DIRIGIDO A
Ejecutivos, Gerentes, Coordinadores y Asistentes de auditoría, Auditores Generales, Auditores Internos, Auditores Externos, Contadores, Profesionales de Riesgo, Responsables de Control Interno y otros profesionales que deseen actualizar y renovar sus conocimientos.
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $150.00
- Fechas 25 al 29 de agosto del 2025
- Duración 20 Horas
- Horarios 17:30 - 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de estudio | Certificado digital
- Modalidad Online en VIVO vía ZOOM
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 3 Sections
- 8 Lessons
- 20 Hours
- MÓDULO I: GENERALIDADES COSO2
- MÓDULO II: DEFINICIONES1
- MÓDULO III: COMPONENTES22
- 3.0AMBIENTE DE CONTROL
- 3.1Principio 1 – Mostrar Actitud de Respaldo y Compromiso10 Minutes0 Questions
- 3.2Principio 2 – Ejercer la Responsabilidad de Vigilancia10 Minutes0 Questions
- 3.3Principio 3 – Establecer la Estructura, Responsabilidad y Autoridad10 Minutes0 Questions
- 3.4Principio 4 – Demostrar Compromiso con la Competencia Profesional10 Minutes0 Questions
- 3.5Principio 5 – Establecer la Estructura para el Reforzamiento de la Rendición de Cuentas10 Minutes0 Questions
- 3.6ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
- 3.7Principio 6 – Definir Objetivos y Tolerancias al Riesgo10 Minutes0 Questions
- 3.8Principio 7 – Identificar, Analizar y Responder a los Riesgos10 Minutes0 Questions
- 3.9Principio 8 – Considerar el Riesgo de Corrupción10 Minutes0 Questions
- 3.10Principio 9 – Identificar, Analizar y Responder al Cambio10 Minutes0 Questions
- 3.11ACTIVIDADES DE CONTROL
- 3.12Principio 10 – Diseñar Actividades de Control10 Minutes0 Questions
- 3.13Principio 11 – Diseñar Actividades para los Sistemas10 Minutes0 Questions
- 3.14Principio 12 – Implementar Actividades de Control10 Minutes0 Questions
- 3.15INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
- 3.16Principio 13 – Usar Información de Calidad10 Minutes0 Questions
- 3.17Principio 14 – Comunicar Internamente10 Minutes0 Questions
- 3.18Principio 15 – Comunicar Externamente10 Minutes0 Questions
- 3.19SUPERVISIÓN
- 3.20Principio 16 – Realizar Actividades de Supervisión10 Minutes0 Questions
- 3.21Principio 17 – Evaluar los Problemas y Corregir las Deficiencias10 Minutes0 Questions





