INTRODUCCIÓN
La amenaza por inundación hace referencia a una situación potencial de pérdida o daños a personas, bienes materiales o servicios como resultado de la cobertura de áreas normalmente secas debido a un evento de inundación, que tiene asociada cierta magnitud y probabilidad de ocurrencia, desde el conocimiento de los conceptos asociados a la caracterización de la dinámica fluvial y geomorfología como insumo de metodologías de análisis y zonificación de la amenaza, evaluación de la vulnerabilidad y valoración de riesgo para eventos de inundación, este curso plantea una sistemática en el abordaje desde la conceptualización base hasta su aplicación mediante metodologías desarrollados tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
DIRIGIDO A
Auditores Ambientales, Consultores Ambientales, profesionales de las diferentes áreas del conocimiento, responsables de la administración del recurso hídrico, que posean título universitario en ingenierías ambiental, sanitaria, civil, industrial, petróleos, forestal, agrícola, etc., de las ciencias básicas como biología, ecología, geología, etc. y de las ciencias de la tierra, que deseen adquirir y desarrollar conocimientos en relación al análisis de amenaza por inundación a partir de la caracterización de la geomorfología y dinámica fluvial.
OBJETIVO DEL CURSO
Actualizar los conocimientos, para los diversos niveles de participación, en los aspectos de análisis de amenaza por inundación desde la caracterización de la dinámica fluvial.
CERTIFICACIÓN
Certificado de Aprobación con el aval del Ministerio de Ambiente de Panamá, horas válidas para la Actualización como AUDITOR AMBIENTAL en MIAMBIENTE.
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $180.00
- Fechas 06 al 10 de octubre del 2025
- Duración 40 horas
- Horarios 17:30 - 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de Estudio | Certificación Digital
- Modalidad Online vía ZOOM en vivo
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 5 Sections
- 23 Lessons
- 40 Hours
- MÓDULO I: DINÁMICA FLUVIAL6
- 1.0La Hidrosfera y el Ciclo Hidrológico.
- 1.1Aguas Continentales (Aguas subterráneas, Glaciares, corrientes fluviales/corrientes fluviales).
- 1.2Unidades morfológicas.
- 1.3Equilibrio en los cauces.
- 1.4Tipos de drenajes.
- 1.5Características (Cuenca de un rio, Caudal, Geometría hidráulica, Cauce, Perfil transversal y longitudinal, Régimen fluvial y régimen pluviométrico, Trazado del sistema fluvial, Rio en equilibrio)
- MÓDULO II: GEOMORFOLOGÍA3
- 2.0Factores generadores de procesos geomorfológicos (Factores geográficos, bióticos, geológicos).
- 2.1Ramas de la geomorfología (climática, fluvial, de laderas, litoral, glacial, estructural).
- 2.2Clasificación de las geoformas (Geoestructura, Paisaje geomorfológico, Litología/Facies, Forma del Terreno, ambiente morfogenético, Relieve/Modelado).
- MÓDULO III: PLANIFICACIÓN TERRITORIAL5
- MÓDULO IV: ANÁLISIS DE AMENAZA POR INUNDACIÓN0
- Tipos de inundaciones.9
- 5.0Principales causas de inundación.
- 5.1Criterios evaluados para la determinación de zonas de amenaza por inundación (geomorfología, pendiente del terreno y sus porcentajes de influencia).
- 5.2Criterios de distancias a drenajes a sencillos, drenajes dobles y ciénagas y sus porcentajes de influencia.
- 5.3Criterios de distancias a lagunas, pantanos y centros poblados y sus porcentajes de Influencia.
- 5.4Criterios de uso de suelo, características del suelo y sus porcentajes de influencia.
- 5.5Indicadores para el análisis de la amenaza por inundación.
- 5.6Amenaza por inundación – Vulnerabilidad por inundación
- 5.7Zonificación de amenaza por inundación
- 5.8Evaluación de vulnerabilidad





