SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL
INTRODUCCIÓN
La OMS prevé́ que los traumatismos por accidentes de tránsito aumentarán para pasar a ser la quinta causa principal de mortalidad en 2030, por lo cual se reúnen esfuerzos de los gobiernos y organizaciones, alrededor del mundo para legislar y emitir guías, normas o buenas prácticas con el fin de promover y motivar a las empresas, la academia y a la ciudadanía en general a desarrollar estrategias que permitan prevenir los accidentes de tránsito y la mortalidad asociada. La norma ISO 39001 que se encuentra basada en la gestión del riesgo es un mecanismo que le permite a las organizaciones identificar y planificar sus necesidades de gestión, con el fin de lograr sus objetivos con relación a la seguridad vial.
DIRIGIDO A
Colaboradores de organizaciones públicas o privadas, estudiantes, auditores, consultores, responsables de sistemas de gestión, responsables de salud laboral, que tengan interés en participar aportando valor en auditorías internas del sistema de gestión de la seguridad vial.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Introducir a los participantes en conocimientos sobre la norma ISO 39001:2012, promoviendo el desarrollo de competencias de auditor, para planificar y desarrollar auditorías internas que permitan aportar valor a la organización.
- Analizar los requisitos de la norma ISO 39001:2012
- Planificar auditorías al sistema de gestión de la seguridad vial
- Desarrollar ejercicios prácticos de auditoria
- Identificar y documentar hallazgos de auditoria con valor para la organización.
- Elaborar informes de auditoría.
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $180.00
- Fechas Del 17 al 21 de marzo del 2025
- Duración 20 Horas
- Horarios 17:30 - 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de estudio y Certificado Digital
- Modalidad Online vía ZOOM
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 3 Sections
- 14 Lessons
- 20 Hours
- Módulo 1.- INTRODUCCIÓN5
- Módulo 2.- INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 39001:20124
- Módulo 3.- DIRECTRICES PARA AUDITORIAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN.5