INTRODUCCIÓN:
En un entorno global cada vez más competitivo, identificar dónde vender, cómo entrar y con quién aliarse marca la diferencia entre crecer… o quedarse atrás.
La inteligencia de mercados internacionales no es solo una herramienta técnica, es una habilidad estratégica para empresas y profesionales que desean expandirse con base en datos reales, análisis de tendencias, oportunidades comerciales y decisiones informadas. Este curso ha sido diseñado para brindar herramientas esenciales para localizar mercados rentables, entender al consumidor global, analizar la competencia y encontrar socios adecuados, usando herramientas digitales accesibles y casos reales de éxito exportador.
DIRIGIDO A:
Profesionales y consultores en comercio exterior, Emprendedores con potencial exportador, Áreas de mercadeo y desarrollo internacional, Cámaras de comercio y agencias de promoción, Exportadores de bienes y servicios, Proyectos de internacionalización en industrias creativas, alimentos, artesanías o servicios.
IOBJETIVO DEL CURSO:
Dotar a los participantes de herramientas, metodologías y recursos para investigar, analizar y seleccionar mercados internacionales con base en datos, comportamiento del consumidor y variables geopolíticas, económicas y culturales, con un enfoque táctico y aplicable a corto plazo.
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $180.00
- Fechas 27 al 31 de octubre del 2025
- Duración 18 Horas
- Horarios 18:00 - 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de Estudio | Certificación Digital
- Modalidad Online vía ZOOM en vivo
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 5 Sections
- 19 Lessons
- 18 Hours
- Módulo 1.- INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA DE MERCADOS7
- 1.1¿Qué es y para qué sirve la inteligencia comercial?
- 1.2Ciclo de inteligencia aplicada: observación, análisis, decisión y acción
- 1.3Fuentes primarias vs. secundarias: encuestas, bases de datos, informes, ferias
- 1.4Plataformas clave:
- 1.5TradeMap10 Minutes0 Questions
- 1.6Market Access Map (aranceles y barreras)10 Minutes0 Questions
- 1.7Statista, ITC Tools, Google Trends, Euromonitor (versión gratuita)10 Minutes0 Questions
- Módulo 2.- IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MERCADOS POTENCIALES4
- 2.1Criterios clave: tamaño del mercado, crecimiento, barreras, competencia, estabilidad
- 2.2Factores de riesgo: logísticos, políticos, cambiarios y regulatorios
- 2.3Elaboración de una Matriz de priorización de mercados (plantilla práctica en Excel)
- 2.4Ejercicio práctico: seleccionar 3 mercados viables para un producto real o simulado
- Módulo 3.- ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR INTERNACIONAL7
- 3.1Tendencias globales de consumo (sostenibilidad, salud, digitalización, experiencias)
- 3.2Segmentación:
- 3.3Geográfica10 Minutes0 Questions
- 3.4Demográfica10 Minutes0 Questions
- 3.5Psicográfica (valores, estilos de vida)10 Minutes0 Questions
- 3.6Cultural (idioma, símbolos, hábitos)10 Minutes0 Questions
- 3.7Adaptación de la propuesta de valor: etiquetado, empaques, certificaciones, mensaje
- Módulo 4.- COMPETENCIA Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN8
- 4.1Benchmarking internacional: análisis comparativo de competidores globales
- 4.2Identificación de competidores directos e indirectos
- 4.3Canales de entrada:
- 4.4Distribuidores locales10 Minutes0 Questions
- 4.5Marketplaces (Amazon, Alibaba, Etsy, etc.)10 Minutes0 Questions
- 4.6Franquicias y alianzas10 Minutes0 Questions
- 4.7Ferias y ruedas de negocio10 Minutes0 Questions
- 4.8Cómo encontrar y evaluar socios comerciales (directorio de contactos, checklist)
- Módulo 5.- INTELIGENCIA COMERCIAL DIGITAL7
- 5.1Herramientas online para análisis de mercado (gratuitas y freemium)
- 5.2Social listening: cómo investigar tendencias y comportamientos desde redes sociales
- 5.3Web scraping básico con Google y ChatGPT
- 5.4Casos prácticos:
- 5.5Búsqueda de demanda desde Google Trends10 Minutes0 Questions
- 5.6Análisis de comentarios de consumidores en Amazon10 Minutes0 Questions
- 5.7Evaluación de posicionamiento digital de competidores10 Minutes0 Questions