INTRODUCCIÓN:
En un entorno donde la falsificación de documentos y firmas se ha convertido en una amenaza creciente para empresas e instituciones, contar con personal capacitado en la detección de fraudes documentales es una necesidad estratégica. Este curso ofrece herramientas prácticas para identificar irregularidades en documentos físicos y digitales, analizar firmas manuscritas y electrónicas, y aplicar metodologías de validación que protejan a la organización de riesgos financieros, legales y reputacionales.
DIRIGIDO A:
Oficiales de cumplimiento y auditores, Áreas legales, financieras y de recursos humanos, personal de seguridad corporativa y control interno, Gerentes y administradores responsables de procesos de contratación, compras y gestión documental. Cualquier profesional que maneje documentación sensible en la organización.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Fortalecer las competencias del personal empresarial en la identificación y prevención de fraudes relacionados con documentos y firmas falsas.
- Reconocer los principales tipos de falsificación de documentos y firmas.
- Aplicar técnicas de análisis visual, físico y digital en la verificación documental.
- Identificar elementos de seguridad en documentos oficiales y corporativos.
- Implementar protocolos de prevención y respuesta ante detección de irregularidades.
- Conocer herramientas tecnológicas que apoyan la verificación documental.
Características del curso
- Costo en Dólares (USD) $180.00
- Fechas 23 al 27 de febrero del 2026
- Duración 18 Horas
- Horarios 18:00 - 21:30 (Hora Panamá)
- Incluye Material de Estudio | Certificación Digital
- Modalidad Online vía ZOOM en vivo
- Lenguaje Español
Contenido Programático
- 5 Sections
- 15 Lessons
- 18 Hours
- Módulo 1: INTRODUCCIÓN AL FRAUDE DOCUMENTAL2
- Módulo 2: TIPOS DE DOCUMENTOS Y SUS ELEMENTOS DE SEGURIDAD3
- Módulo 3: TÉCNICAS DE FALSIFICACIÓN Y DETECCIÓN4
- Módulo 4: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE VERIFICACIÓN3
- Módulo 5: PROCEDIMIENTOS INTERNOS Y MARCO LEGAL3